La capital del estado de Baviera y la tercera en importancia de Alemania después de Berlín y Hamburgo merecía una visita obligada, mas teniendo en cuenta que ha sido elegida la ciudad con la mejor calidad de vida del país del 2009.
Una ciudad que al terminar la Primera Guerra Mundial se convirtió en el foco de los principales movimientos que rechazaban las condiciones de paz que el Tratado de Versalles imponía a Alemania, y por ello durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, Münich fue gravemente dañada. Sin embargo, en las décadas posteriores al conflicto se ha reconstruido cuidadosamente.
Os dejo con lo que me dio tiempo a ver de este “tremenda” ciudad:
Nada mas llegar me dirijo a la plaza central de Münich, la Marienplazt, con el ayuntamiento de la ciudad.
El complejo del ayuntamiento, que fue creado desde 1867 hasta 1909 en tres etapas.

Esta es la imagen en tiempo real de la Marienplatz
El carillón de la torre del nuevo ayuntamiento es el quinto más grande de Europa y se escuchó por primera vez en 1908. Representa escenas de la historia de la ciudad.
El interior del ayuntamiento.
Esto demuestra que el óptico del parador estuvo allí.
Aparcamiento de bicicletas en Neues Rathaus frente al ayuntamiento, punto de encuentro de cientos de muniqueses.
La bici-taxi: una solución alternativa para moverse por la ciudad.
El viejo Ayuntamiento en Marienplatz atravesado por un carril bici. Hoy la torre del antiguo Ayuntamiento alberga un museo del juguete histórico.
Como si estuvieramos en una carretera, con un carril para circular por la derecha y otro para circular por la izquierda…normal, viendo el tráfico que hay...
Hora punta para encontrar aparcamiento. Atrévete aquí en España a aparcar la bici enfrente del Ayuntamiento, a ver cuanto dura…
Otro aparcamiento de bicicletas a la espalda del Ayuntamiento.
Sencillamente impresionante
Un sistema directo y económico de publicidad.
Uno de los pocos sitios que me dio tiempo a visitar obligatoriamente en esta ciudad: la cerveceria Hofbräuhaus que data del año 1.589. A día de hoy es la atracción turística por excelencia de la ciudad de Münich. A lo largo de su dilatada historia cabe destacar que un “payo” austriaco que emigró de Linz el dia 16 de octubre del año 1.919 pronunció su primera charla como orador del partido nacional de los trabajadores a los 111 presentes: se llamaba Adolf Hitler.
Cada cliente tiene su jarra a buen recaudo bajo llave en el local.
Aquí no hay er coca-cola, aquí es la cervecita fresquita...
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Pq4zKqlTVsk&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Pq4zKqlTVsk&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
En este video podéis contemplar la esencia bávara en todo su esplendor.
¿Qué se necesita ir a la farmacia a por lo que haga falta? No hay problema, se dispone de aparcamiento.
Proximo destino: Salzsburgo, ciudad natal de Mozart