
El corredor español del Astana, Alberto Contador, y el director del equipo, el belga Johan Bruyneel
durante la rueda de prensa de cara al comienzo del Tour de Francia 2009.

El ganador de siete Tours, Lance Amstrong entrenando en las calles de Mónaco.

El Príncipe Alberto de Mónaco se divierte junto al cinco veces ganador del Tour Eddy Merckx y el corredor italiano Felice Gimondi
Ilustres en Mónaco: el Príncipe Alberto, Fernando Alonso y Eddy Merckx

Boonen durante la rueda de prensa que ha ofrecido de cara al comienzo del Tour,
el belga tomará la salida después de que el Tribunal Arbitral del Deporte francés le diera razón frente a los organizadores de la carrera,
que le habían excluido tras haberse comprobado que había consumido cocaína.

El suizo Fabien Cancellara, en un momento de su sesión de entrenamiento

Carlos Sastre, último vencedor de la ronda francesa, rueda frente al puerto de Montecarlo

Los Garmin utilizan este curioso dispositivo GPS

Cancellara, del equipo Saxo Bank,
celebra su victoria en la primera etapa del Tour de Francia, una contrarreloj de 15,5 kilómetros en Mónaco

Aberto Contador, que luce el maillot de montaña, saluda a su compatriota Fernando Alonso en presencia del Príncipe Alberto de Mónaco.

Contador hizo el segundo mejor tiempo, por detrás del suizo Fabian Cancellara.

Lance Armstrong se prepara para comenzar su participación en la primera etapa del Tour.

El ciclista suizo Fabian Cancellara apretó para ser el primer líder de la general.

El español Alberto Contador con gesto de cansancio en los momentos finales de la crono.

El español Carlos Sastre, del equipo Cervelo, ante el Casino de Montecarlo

Danilo Napolitano (Katusha) y El Increíble Hulk

Mark Cavendish celebra en el podio su victoria en la etapa Mónaco-Brignoles.
El británico se impuso en un 'sprint' que no pudo disputar Óscar Freire.

Mark Cavendish cruza la línea de meta tras superar a sus rivales en el sprint

Alegria para los Columbia

Amstrong y Contador juntos en la segunda etapa del Tour.

El suizo Cancellara, posa junto a dos azafatas mientras conserva la camiseta amarilla de líder tras la segunda etapa del Tour09

El pelotón participa en la segunda etapa del Tour09, con salida en el Principado de Mónaco y llegada a la ciudad francesa de Brignoles y 187 kilómetros de viaje.

Fabian Cancellara se refresca durante la segunda etapa

El nuevo look de Pereiro en la salida de la tercera etapa

El líder del equipo Columbia, Cavendish, celebra su victoria en la tercera etapa del Tour.

Sprint final en La Grande-Motte. En primer lugar aparece Cavendish,
seguido de cerca por el noruego Thor Hushovd, que ha acabado en segundo lugar.

El equipo Astana celebra su triunfo en la contrarreloj por equipos

Alberto Contador tira de su equipo portando el maillot de campeón de España contrarreloj.

El líder Fabian Cancellara ha estado muy bien arropado por su equipo,
que ha conseguido mantenerle en lo alto de la clasificación con mucho esfuerzo y sufrimiento.

Fabian Cancellara y su equipo, el Saxo Bank, durante la prueba de hoy. El equipo del maillot amarillo ha realizado una buena etapa,
consiguiendo mantener al líder un día más por escasas centésimas

El gesto de Fabian Cancellara en el podio de Montpellier lo dice todo.
El suizo conservó el liderato del Tour sólo por 18 centésimas sobre Armstrong

El pelotón durante la quinta etapa

Voeckler celebra su victoria en la quinta etapa del Tour

Cavendish cruza la meta junto al pelotón.

El ciclista noruego del equipo Cervelo Thor Hushovd celebra su victoria en la sexta etapa del Tour de Francia
disputada sobre 181 kilómetros entre Gerona y Barcelona.

El pelotón pasa por la Avenida de María Cristina en Barcelona durante la sexta etapa del Tour.

Thor Hushovd y Oscar Freire, se disputan la victoria en el el sprints

uno de los dos japoneses en el Tour

Decenas de miles de personas se han concentrado esta tarde en el Arco del Triunfo de Barcelona, en un día gris y lluvioso,
para recibir a la caravana del Tour de Francia en su sexta etapa disputada entre Gerona y Barcelona,
44 años después de la última ocasión en que la carrera visitó la ciudad condal.

El ciclista español del equipo Astaná, Alberto Contador, pedalea junto a su equipo bajo la lluvia.

Tom Boonen también sufrió una caída por la lluvía. El asfalto estaba perfecto para patinar

El primer español en ganar un Tour de Francia, el toledano Federico Martín Bahamontes (2i), bromea con los franceses,
Raymond Poulidor, Bernard Hinault (2d), y Bernard Thevenet (d), en Gerona,
donde recibió un homenaje al cumplirse los 50 años de su victoria en París. Y en el día de su 81º cumpleaños

Alberto Contador recibe los consejos de Bahamontes antes de la salida de la sexta etapa del Tour 2009.
Lo que valía para el año 1959 aún es de utilidad para los campeones

El francés Brice Feillu, de 23 años, gana la séptima etapa del Tour, en la que Rinaldo Nocentini, se hace con el liderazgo y Alberto Contador se queda a 6 segundos

Alberto Contador aceleró a falta de dos kilómetros para la meta y aventajó en 21 segundos al grupo de favoritos
El madrileño ya es segundo en la clasificación general y está a 6 segundos del 'maillot' amarillo

Este ataque fue de verdad, Contador arrancó 21 segundos al resto de favoritos

El equipo astana lidera al pelotón durante la séptima etapa del Tour

La lluvia provocó muchas caídas en el callejeo por Barcelona

En el Paseo de Gracia, miles de personas acudieron de nuevo a la llamada del Tour de Francia

Luis León Sánchez logró la primera victoria española en la edición 2009 del Tour de Francia después de imponerse al sprint a sus compañeros de escapada,
entre los que se encontraba el también español Mikel Astarloza (Euskaltel) que terminó tercero.

El ciclista del Caisse d'Epargne demostró una tremenda sangre fría. Primero en el tramo final de la ascensión al puerto de Angers, a 40 km. de meta,
cuando saltó Vladimir Efeimkin y, después, cuando el propio Efimkin trató de sorprender a sus compañeros de fuga a poco más de dos kilómetros de la línea de meta

El ciclista murciano saltó a por la victoria a poco más de 250 metros de la meta y superó a un Efimkin más cansado tras rodar
los dos últimos kilómetros en solitario y con los otros tres ciclistas (también estaba Sandy Casar) pisándole los talones

El Tour puede ser una buena inspiración: salida en Saint-Gaudens

El coche de equipo preparado con el perfil de la etapa

Pierrick Fedrigo consiguió la tercera victoria de etapa de un francés en nueve días de Tour de Francia. Una gran marca para los galos,
que vienen de una larga travesía por el desierto y que ya empezaron a despertar hace un año. El rival de Fedrigo, Franco Pellizotti, da más valor a su triunfo.

Pierrick Fedrigo y Franco Pellizotti, en pleno sprint por la victoria de la novena etapa del Tour de Francia 2009. El italiano se lo puso muy difícil al joven francés del Bouygues.

Un loco seguidor de Leipheimer da la nota al paso de Fedrigo y Pellizotti por una curva del Tourmalet.

Cadel Evans (Silence) en el descenso del Tourmalet. Fue el único que comentó en la salida que no se movería y así fue.
Otros anunciaron ataques y no aparecieron en ningún momento de la etapa

Lauren Ten Dans sufrió una espectacular caída bajando el Tourmalet

Fedrigo, Pellizotti y Voigt, al frente de la etapa en una de las curvas del Tourmalet, repleto de público

El líder del Tour de Francia, Rinaldo Nocentini, saborea un café y lee distendidamente la prensan diaria aprovechando en el día de descanso tras las tres etapas pirenaicas

Armstrong muestra un peluche a la cámara fruto de la distensión que se vive en los días de descanso

Los dos líderes del Astana, Alberto Contador y Lance Armstrong, ruedan durante el día de descanso. La tranquilidad de la imagen contrasta con la tensión que vivirán en las próximas etapas

El ganador del último Tour de Francia, Carlos Sastre, firma un maillot amarillo a un aficionado en Limoges.
Será difícil que el corredor del Cervelo pueda repetir victoria en la ronda gala

Girscha Niermann (Rabobank) expresó su rechazo a competir sin pinganillos con una antena en su casco


El inglés Mark Cavendish celebra en el podio su victoria en la décima etapa del Tour, disputada entre Limoges e Issoudun.
El corredor del Columbia-High Road indica con su mano el número de etapas que ha ganado en esta edición del Tour.
Tras él, han llegado a la meta el noruego Hushovd y el americano Farrar.

Cavendish y Hushovd, en primer plano, durante el sprint final de la etapa

El japonés Yukiya Arashiro, del BBOX Bouygues Telecom, coge unas barras energéticas antes de tomar la salida

Mucha expectación en la salida de la undécima etapa

Instante en el que Cavendish cruza la línea de meta, seguido de cerca por Farrar, con victoria en la undécima etapa del Tour de Francia,
celebrada entre Vatan y Saint-Fargeau. Esta es la cuarta victoria de Cavendish en este Tour y la segunda consecutiva

El ruso Vladimir Efimkin regresa a la carrera tras resultar herido en el accidente ocurrido dentro del pelotón

Los españoles Luis León Sánchez y Jose Joaquin Rojas, ciclistas del Caisse d´Epargne, charlan tras la caída


El ciclista italiano Rinaldo Nocentini, líder de la general, junto a un hombre disfrazado antes del comienzo de la etapa

El danés del Saxo Bank, Nicki Sorensen, logró a los 34 años en Vittel su primera victoria en el Tour tras un ataque a falta de cuatro kilómetros
Sorensen logró la victoria tras un ataque a falta de cuatro kilómetros sobre su compañero de escapada, el italiano Sylvain Calzati (Agritubel)
Por detrás llegó un grupo de cinco hombres conformado por Egoi Martínez (Euskaltel), Franco Pellizotti (Liquigas),
Rémi Pauriol (Cofidis), Laurent Lefevre (Bouygues) y Markus Föthen (Milram).

El equipo astana dentro del pelotón. El arranque de la jornada estuvo plagado de tensión,
con un elevado ritmo en torno a los 50 km/h. Incluso cuatro hombres importantes de la carrera como Andy Schleck (Saxo Bank),
Cadel Evans (Silence-Lotto), Levi Leipheimer (Astana) y Mikel Astarloza (Euskaltel-Euskadi) lograron unos segundos de ventaja sobre el pelotón,
aunque fueron absorbidos unos kilómetros más tarde.

Los corredores del equipo Saxo Bank, Fabian Cancellara y Andy Sechleck, bromean antes del comienzo de la etapa.

El ciclista del equipo Cervelo Heinrich Haussler levanta los brazos tras cruzar la meta en la decimotercera etapa del Tour de Francia que se disputó entre las localidades francesas de Vittel y Colmar

imagen del perdigonazo en la pierna que sufrió Oscar Freire

El alemán protagonizó la gran escapada -saltó en el km. 60- en otro día de inactividad de los favoritos

La lluvia y las malas condiciones ponían en bandeja otra excusa para que los aspirantes a la victoria del Tour pasaran otro día sin atacar. Los favoritos permanecieron en el pelotón

El corredor estadounidense del equipo Astana, Levi Leipheimer, pasea con la muñeca fracturada que le ha obligado a abandonar el Tour de Francia.
La lesión se produjo tras una caída en la duodécima etapa del Tour.

Serguei Ivanov, vencedor de la 14ª etapa del Tour de Francia en Besançon. A los 34 años, el ruso le dió la primera victoria en un Tour al equipo Katusha

Alberto Contador es el nuevo líder del Tour de Francia tras su ataque en el puerto de Verbier.
Así se viste de nuevo de amarillo, maillot que no lucía desde 2007. Esta vez lo ha conquistado con la bici, con los pedales, con una gran exhibición en un corto puerto suizo.
El español ha distanciado a Lance Armstrong en más de un minuto.

El último de la etapa: Kenny Van Hummel a casi 46 minutos, tras él el coche escoba

Golpe sobre la mesa, el más fuerte del Astana es Alberto Contador y también, de momento, el más fuerte del Tour
Armstrong se sostiene en el segundo puesto de la general a 1:37 y es tercero el increíble Bradley Wiggins, a 1:46 Kloden a 2:17 y Andy a 2:26.

Mikel Astarloza, ciclista español del Euskaltel-Euskadi, celebra su victopria en la decimosexta etapa de la ronda gala, que ha discurrido durante 159 km. entre Martigny y Bourg Saint-Muarice

En la decimosexta etapa el Tour atravesaba el Gran y el Pequeño Sant Bernardo

La tragedia merodeó el Tour cuando un bache en la carretera del descenso del Pequeño San Bernardo desestabilizó la bicicleta de Jens Voigt, uno de los grandes protagonistas del día al servicio del Saxo Bank.
Su golpe en el rostro y posterior deslizamiento sobre el asfalto hizo temer lo peor. Estuvo unos minutos insconsciente, pero se recuperó antes de llegar al hospital de Grenoble, donde le atienden de sus heridas.

La caida de Voigt fue espeluznante

Ante la escasez de aliados en el equipo Astana Alberto Contador parece haber encontrado un fiel 'escudero' que le ayude a triunfar en los Campos Eliseos.

El corredor luxemburgués del Saxo Bank Frank Schleck celebra su victoria en la decimoséptima etapa del Tour de Francia disputada entre las localidades francesas de Bourg-Saint-Maurice y Le Grand-Bornand,
de 169,5kms de recorrido. En segunda posición ha finalizado el español Alberto Contador, que mantiene su maillot de líder, y tras él el hermano del vencedor, Andy Schleck

Bajada del Cormet de Roselend

Instantánea del ataque de Alberto Contador en la Colombière, que finalmente no llegó a cuajar. Se detuvo al comprobar que no le seguía su compañero Andreas Klöden

Menchov, sin suerte: hasta tres veces fue al suelo en esta jornada

Los hermanos Schleck, Frank y Andy, cruzan la línea de meta. Entre ambos, el español del Astana, Alberto Contador, que tras un intento fallido de ataque, ha finalizado en segunda posición.

El noretamericano Lance Armstrong, a su llegada a la meta en Le Gran Bornand. Tras la etapa reina, el ciclista del Astana ha perdido la segunda plaza en la general


El español Carlos Sastre intentó la escapada

Una imagen del sufrimiento que Alberto Contador, maillot amarillo del Tour, ha tenido que soportar en la contrarreloj de Annecy
El esfuerzo ha valido la pena y el ciclista madrileño ha conseguido alzarse con el triunfo de etapa y consolidar, aun más, su diferencia en la general

Aunque su terreno es la montaña el corredor pinteño se ha revelado como un gran contrarrelojista. La victoria en Annecy ha sido la enésima exhibición de un corredor destinado a marcar una epoca en el ciclismo

El suizo Fabian Cancellara, uno de los mejores especialistas en contrarreloj del mundo, rueda con el bello paisaje de Annecy de fondo. Sin embargo, el corredor del Saxo Bank,
quizás debido al cansancio acumulado a lo largo de la carrera, no ha podido cumplir con su condición de favorito.

Mark Cavendish se apuntó su quinta victoria en esta edición del Tour de Francia y es el británico con más victorias, nueve, en la ronda gala.
Alberto Contador sigue líder tras una jornada tranquila para los favoritos

El ciclista del Columbia volvió a demostrar que es el mejor velocista de esta edición

Johan Cruyff, otro ilustre en el Tour y que siguió la etapa en el coche del Rabobank

Los hermanos Schleck lideran el grupo de los favoritos en la subida al Mont Ventoux, seguidos de Armstrong, Contador y Wiggins

Gárate aprieta los dientes para distanciarse unos metros de Martin y celebrar un gran triunfo en el mítico Mont Ventoux, plagado de público de principio a fin

El ciclista español del Rabobank, Juanma Gárate, celebrando su victoria de etapa por delante del alemán Tony Martin

Andy Schleck llega a la meta seguido de cerca por el líder, Alberto Contador, y un poco más lejos por Lance Armstrong, que consiguió aguantar el tercer puesto en el podio

Tony Martin, recuperando el aliento en meta después de un descomunal esfuerzo que sólo le valió para ser segundo en la cima del Mont Ventoux

ultima curva del Mont-Ventoux

Espectacular imagen de la entrada en la meta del Mont Ventoux de los tres primeros clasificados del Tour. Una etapa en la que ha predominado el sol y el fuerte viento

el publico abarrotó las cunetas de la subida a este espectacular monte

Una de las imágenes festivas de la ultima etapa

Armstrong y una nueva bici especial para la ultima etapa del Tour


Un triunfo para saborear. A Alberto Contador le ha costado el doble dominar la carrera y el ambiente infernal en su equipo, el Astana

El japonés malabarista: Fumiyuki Beppu

Tres en el podio: el más joven, Andy Schleck, segundo; el consolidado Alberto Contador, ganador; y el regresado Lance Armstrong, tercero.
Así terminó el Tour 2009, el de la 96ª edición de la carrera francesa, marcado por las riñas entre el madrileño y el heptacamepón texano.

Los directores belgas del Astana, Dirk Demol (i) y Johan Bruyneel (d) escoltan a Contador en su paseo triunfal por la gran avenida de París.
Los desencuentros de las últimas tres semanas quedan atrás

Alberto Contador posa para los fotógrafos, una vez cubierto su paseo triunfal a en los Campos Elíseos, como vencedor de la edición 96ª del Tour de Francia

El vencedor del Tour de Francia pasea la bandera española por los Campos Elíseos después del protocolario acto de homenaje al vencedor,
en el que la organización se equivocó de himno e hizo sonar el danés.

El tiro con la pistola, gesto típico de Contador, rivalizó este domingo con el signo del 'dos', por la segunda victoria del joven madrileño en el Tour de Francia.

Alberto Contador disfruta de su paseo triunfal por París, una vez terminada la etapa

El equipo Astana, en el podio como vencedor por equipos. Cada uno a lo suyo

El ciclista español del equipo Astana, Alberto Contador, luce el maillot amarillo de líder de la clasificación general mientras brinda con una copa de champagne
antes del inicio de la última etapa del Tour de Francia disputada entre Montereau-Fault-Yonne y los Campos Elíseos de Paris

Mark Cavendish, del equipo Columbia, celebra su victoria en la última etapa del Tour de Francia, el sexto triunfo del corredor en este Tour

Los ciclistas del equipo Astana, el alemán Andreas Kloden, el estadounidense Lance Armastrong, el ucraniano Yaroslav Popovych y el español,
Alberto Contador, brindan con champagne para celebrar la victoria de Contador

El pelotón, en el que destaca la presencia del maillot amarillo, Alberto Contador, pedalea por la Avenida de los Campos Elíseos de París en la última etapa del Tour de Francia 2009

Los cuatro maillots del Tour 2009: Pellizotti, Hushovd, Contador y A. Schleck
Fuentes:elmundo.es, arueda.es y biciciclismo.com